Preguntas frecuentes

¿Qué es DruidNet?

Una app para teléfonos inteligentes que muestra los conocimientos etnobotánicos de plantas silvestres y ayuda al usuario a reconocer cada planta en cuestión.

¿Por qué DruidNet?

Nace a partir de una motivación personal de hacer una herramienta tecnológica positiva que conecte el ser humano con el resto de la naturaleza.
Más allá, de esa motivación personal, están los objetivos de: preservar y divulgar conocimiento ancestral sobre las plantas, empoderar a la población de esos conocimientos y concienciar sobre la conservación del medio ambiente.

¿En qué se diferencia DruidNet con otras apps de identificación de plantas como Pl@ntNet, PictureThis, etc.?

El propósito de DruidNet está enfocado al uso del ser humano de las plantas y no únicamente a su identificación. La finalidad última define cómo será el diseño de una aplicación.
Es como la diferencia que hay entre una enciclopedia de botánica o un manual de uso de plantas medicinales y comestibles; Pl@ntNet se corresponde con la primera, mientras que DruidNet se corresponde con la segunda.
En la práctica, PlantNet está enfocado en identificar todas las posibles plantas lo mejor posible; mientras que DruidNet tiene como objetivo proporcionar el conocimiento al usuario de los usos de ciertas plantas, aunque también apoye en su identificación. Además, DruidNet se centrará en prevenirte de posibles confusiones peligrosas y en advertirte de la toxicidad que hubiere en las plantas.

¿Está disponible en iOS?

Todavía no, aunque está previsto. Principalmente por escasez de recursos humanos, económicos y técnicos.
Si quieres colaborar de alguna manera para hacerlo posible, ¡ponte en contacto con nosotr@s! ✨

¿Puede identificar una planta con una foto?

Todavía no, aunque está previsto. Principalmente por escasez de recursos humanos, económicos y técnicos.
Si quieres colaborar de alguna manera para hacerlo posible, ¡ponte en contacto con nosotr@s! ✨

¿Cómo se financia DruidNet?

Ahora mismo estamos en búsqueda activa de financiación pública que pueda pagar, al menos, 6 meses de proyecto. Más adelante, se podrá mantener únicamente con donaciones de usuarios. También estamos abiertos al patrocinio de una empresa u organización.
Todo lo que hay hasta ahora es ha sido realizado con el tiempo altruista de unas pocas personas. Pero, para alcanzar su pleno potencial, es necesario más recursos monetarios.

¿Puedo confiar en el contenido sobre usos de plantas que hay en la app?

El contenido disponible está basado únicamente en fuentes bibliográficas contrastadas, con evidencias científicas o con un uso tradicional ampliamente extendido. Si quieres revisar las fuentes, puedes encontrarlas en el apartado bibliografía de la app.
No obstante, siempre recae sobre el usuario la obligación de contrastar dicho contenido y usarlo de manera consciente y bajo su responsabilidad.

¿Está disponible en: Catalán, Euskera, Francés, Inglés, etc.?

Todavía no, aunque está previsto. Principalmente por escasez de recursos humanos, económicos y técnicos.
Si quieres colaborar de alguna manera para hacerlo posible, ¡ponte en contacto con nosotr@s! ✨

¿Se podrían incluir hongos, minerales, algas, animales,…?

Algún día, desde luego que sí.
La intención es abarcar todo lo que abarca la etnobiología, que va más allá del reino vegetal.

¿Hay alguna afiliación entre DruidNet y Pl@ntNet?

No, no hay ninguna afiliación legal u organizacional, tan solo un pequeño guiño 😉
DruidNet es una red de druidas que comparten su conocimiento de forma colaborativa.

¿De qué formas puedo colaborar con DruidNet?

Hay muchas formas de colaborar o ayudar: buscar financiación, añadir más información de más plantas, diseñar, programar, difundir, etc.
Si quieres colaborar de alguna manera, ¡ponte en contacto con nosotr@s! ✨